ACC2 - Configuración de Supervisión de caudal

La Supervisión de caudal requiere la siguiente información para operar de forma correcta:

  • Instalar y configurar un sensor de caudal (menú Dispositivo).
  • Instalar y configurar una B/VM (menú Dispositivo).
  • Configurar una Zona de caudal y completar toda la información de la Zona de caudal (menú Caudal).
  • Agregar cada estación a una Zona de caudal (menú Configuración de estaciones).
  • Conocer el caudal de todas las estaciones con tiempo de riego (menú Caudal).

 

Zonas de caudal

Una Zona de caudal define una sección de tubería y un grupo de estaciones conectadas a esa tubería, la cual se gestiona como una unidad hidráulica. Las Zonas de caudal se utilizan tanto para el Gestor de caudal como para la Supervisión de caudal.

Cada Zona de caudal tiene una casilla de verificación "Manejar caudal" y "Supervisar caudal". Para supervisar el caudal, marque esa casilla. Después complete la configuración y las reglas de la Zona de caudal.

Límite de la alarma por falta/exceso de caudal: El ACC2 define los límites de falta y exceso de caudal para el caudal aprendido de cada estación en el nivel de la zona de caudal. Ingrese los porcentajes mínimos y máximos de caudal que desea permitir en la Zona de caudal para las estaciones conectadas a dicha zona. Si los límites se establecen demasiado cerca del 100%, hay mayor posibilidad de falsas alarmas debido a las fluctuaciones naturales del caudal.

 

Mapa de caudal

En el menú Zonas de caudal, presione la tecla multifunción Mapa de caudal. Esto le indica al programador cómo está conectada la Zona de caudal y qué dispositivos se utilizan en esa unidad hidráulica. Todas las estaciones deben encontrarse aguas abajo de los sensores de caudal y las válvulas maestras que se supervisan.

Asignación de sensor de caudal: Marque la casilla del Sensor de caudal o los sensores conectados a la Zona de caudal.

Si hay una X en una de las casillas del Sensor de caudal, el sensor ya ha sido asignado a otra Zona de caudal y no está disponible para esta Zona de caudal.

Si no aparece un número del Sensor de caudal, ya ha sido asignado a una zona MainSafe y no está disponible para supervisión de la Zona de caudal.

Asignación de B/VM: Marque la casilla de la válvula maestra que está instalada en la tubería con el sensor de caudal en esta zona de caudal.

Si hay una X en una de las casillas de B/VM, el sensor ya ha sido asignado a otra Zona de caudal y no está disponible para esta Zona de caudal.

Si no aparece un número de B/VM, ya ha sido asignado a una zona MainSafe y no está disponible para supervisión de la Zona de caudal.

Asignación de MainSafe: Si utiliza esta función opcional, seleccione la zona MainSafe que se encuentra aguas arriba de la Zona de caudal. Si no utiliza MainSafe, deje este valor en “Ninguno”.

El sensor de caudal MainSafe seleccionado y las asignaciones de B/VM se muestran en la parte inferior de esta pantalla.

 

Límites de caudal

En el menú Zonas de caudal, presione la tecla multifunción Límites de caudal.

Caudal máximo: Define la tasa de caudal más alta posible permitida en la Zona de caudal por cualquier razón. Esta debe ser mayor que el caudal máximo permitido en el riego normal (de forma que no active una alarma antes de que pueda realizarse el diagnóstico en el nivel de la estación). Cuando el sensor de caudal detecta un caudal mayor que este, el riego se detendrá.

Caudal no programado: Es el caudal máximo permitido cuando no hay estaciones operando activamente. Esto es solo para permitir el riego manual cuando el programador no está regando de forma automática. Cuando se sobrepasa esta tasa, el programador activará una alarma.

Si el Caudal no programado se configura en OFF, el programador no responderá a un caudal no programado.

Retraso de alarmas de caudal: Define la cantidad de tiempo antes de que las tasas de caudal Máxima y No programada activen una alarma, y define por cuánto tiempo se cerrará la Zona de caudal.

Retraso de alarma: Los caudales altos activarán una alarma inmediatamente si este valor es Ninguno. Escriba un tiempo para permitir el caudal alto antes de que se considere como un evento de alarma. Esto puede evitar falsas alarmas cuando el caudal es inestable. Se configura en formato M:SS; el retraso máximo es 9 minutos, 59 segundos. Esto puede prevenir falsas alarmas causadas por aumentos temporales de caudal.

Este retraso debe ser mayor que los retrasos de las estaciones conectadas en la Zona de caudal.

Retraso de borrado de alarma: Define la cantidad de tiempo que una Zona de caudal permanecerá cerrada antes de permitir nuevos intentos de riego automático. Se configura en formato HH:MM; el retraso máximo es 23 horas, 59 minutos.

Si un retraso de alarma se configura en Solo manual, el riego automático nunca se reanudará después de una alarma por caudal alto o no programado, hasta que un usuario lo elimine manualmente del programador. El usuario debe seleccionar con el dial el menú Caudal, seleccionar Borrar alarmas de caudal, las Alarmas de caudal que deben eliminarse y hacer clic en Borrar seleccionadas.

 

Presupuesto de caudal

En el menú Zonas de caudal, presione la tecla multifunción Presupuesto.

Presupuesto de riego: Ingrese la cantidad total de caudal que puede permitirse en esta Zona de caudal en un mes calendario. Si el caudal total supera el presupuesto mensual, un mensaje de alarma aparecerá en la pantalla. El programador no detendrá el riego de forma automática cuando se active esta alarma.

Presupuesto de riego manual: Define una tasa de caudal adicional permitida para el riego manual. Esta cantidad se agrega al límite de caudal alto para permitir el riego manual que podría ocurrir durante el riego automático.

 

Configuración de estación

Gire el dial hasta el menú Estaciones y seleccione Conf. de estación. Cada estación debe asignarse a una Zona de caudal para completar la operación de Supervisión de caudal.

 

Uso de B/VM de la estación

El uso de B/VM de la estación podría ya estar asignado durante la configuración de operación básica. De no ser así, aquí pueden hacerse las activaciones de B/VM deseadas para cada estación. Si algunas opciones están en gris y no se pueden seleccionar, significa que la salida de B/VM ya se asignó a una función distinta.

 

Zona de caudal

Esta es la configuración más importante para indicar al programador a qué Zona de caudal pertenece la estación. En efecto, esto también indica qué sensor de caudal leerá el caudal de la estación. La Supervisión de caudal no funciona hasta que todas las estaciones necesarias se han asignado a una Zona de caudal.

 

Prioridad de caudal

La configuración de prioridad se utiliza para el Gestor de caudal, pero no para la Supervisión de caudal. Ayuda al programador a decidir qué estaciones ejecutar antes para alcanzar los objetivos de caudal, en caso de que no haya suficiente tiempo para completar el riego.

 

Configuración de medidas de caudal

Así es como el programador sabe qué caudal debe haber en la estación en condiciones normales. Se puede ingresar manualmente o el programador lo puede aprender automáticamente con un sensor de caudal. Para la Supervisión de caudal debe dejarse en blanco hasta que la función de Aprendizaje de caudal lo rellene de forma automática. Para el Gestor de caudal, el caudal aprendido es el más preciso, pero también es posible ingresar una tasa de caudal de forma manual si el programador no cuenta con sensores de caudal.

 

Copiar y pegar

Pueden usarse las teclas multifunción copiar y pegar para duplicar la mitad superior de la pantalla de configuración de la estación para estaciones similares en la misma Zona de caudal. Copiará la configuración de la Zona de caudal y el Uso de B/VM a las siguientes estaciones. Configure la primera estación, presione el botón copiar y después haga clic en la tecla multifunción Siguiente estación y pegue. Es más fácil trabajar con una Zona de caudal a la vez, si crea varias Zonas de caudal.

 

Aprender caudal

El último paso en la configuración de Supervisión de caudal (a menos que la opción MainSafe™ esté habilitada) es el proceso mismo de aprendizaje.

Gire el dial hasta el menú Caudal y seleccione Aprender caudal. La pantalla mostrará el estado del último intento de aprendizaje de caudal, de haberlo.

El aprendizaje de caudal solo evaluará estaciones que ya tienen un Tiempo de riego en un programa.

El aprendizaje de caudal cancelará el resto del riego, automático o manual, hasta que haya terminado el aprendizaje. No es posible aprender el caudal mientras otras estaciones riegan por otras razones.

Presione la tecla multifunción Informe para verificar que las estaciones están listas para aprender. Esto mostrará cuántos sensores de caudal están configurados, cuántas estaciones tienen tiempos de riego y cuántas ya tienen datos de la tasa de caudal.

Si todas las estaciones tienen tiempos de riego, presione la tecla multifunción Aprender. El controlador comenzará a activar las estaciones, una a una, durante 5 minutos cada una, más el tiempo de retraso establecido para cada una, para aprender el caudal. Si el caudal se estabiliza más rápido, el programador avanzará a la siguiente estación sin necesidad de que transcurran los 5 minutos.

El proceso de aprendizaje de caudal puede ser un proceso largo, dependiendo de cuántas estaciones haya y qué tan estable sea el caudal.

Cuando el aprendizaje se haya completado, la pantalla Aprender caudal mostrará un resumen de cuántas estaciones se aprendieron y cuántas devolvieron un error. Solucione los problemas con las estaciones (ya sea en configuración o sobre el terreno) e intente aprender nuevamente para completar las estaciones que fallaron.

 

Programar aprendizaje de caudal

Es posible configurar el programador para Aprender caudal de forma automática en un momento dado. Recuerde que el aprendizaje de caudal cancelará cualquier riego automático, así que elija el día y la hora que no impidan riego crucial.

 

Resumen hidráulico

Gire el dial hasta el menú Caudal y seleccione Resumen hidráulico. El Resumen hidráulico es un informe exacto de la configuración hidráulica del programador en ese momento. Muestra las conexiones de todos los objetos relacionados con el caudal, tales como las zonas MainSafe (de haberlas), Zonas de caudal, Sensores de caudal, B/VM y estaciones individuales.

Utilice las teclas multifunción para ver por Programador, Zona de caudal y MainSafe (de haberla).

Es la forma más fácil de revisar la configuración actual y ver si hay algo incorrecto o incompleto.

 

Totales de caudal

Los valores totales de caudal son las cantidades totales de agua consumida por un periodo de tiempo específico. También pueden verse en distintos niveles, dependiendo de cómo esté configurado el programador.

Los valores de caudal se cuantifican por MainSafe (de haberla), por Zona de caudal y por sensores de caudal individuales.

Puede ver los totales de caudal en cualquiera de estos niveles si hace clic en las teclas multifunción Día, Semana, Mes o Año. Haga clic en el campo Intervalo para seleccionar el rango de datos que desea.

Haga clic en el campo Intervalo para especificar el periodo de tiempo que quiere ver.

 

Ver caudal

La tasa de caudal actual de todos los sensores puede verse en la pantalla Inicio/Actividad en cualquier momento. Presione la tecla multifunción Ver caudal para ver el caudal real en hasta 6 sensores de caudal. Si el programador está equipado con el módulo Wi-Fi opcional, también puede ver el caudal actual en un dispositivo móvil.

Si está activa la tecla multifunción Ver mensajes, debe eliminar los mensajes antes de que aparezca la tecla Ver caudal.

¿Aún necesita ayuda? Estamos aquí.

Díganos en qué necesita ayuda y encontraremos la mejor solución para usted.

Contactar con el servicio de asistencia