ACC2 - Configuración de Gestor de caudal

El Gestor de caudal opera estaciones de manera simultánea para alcanzar una tasa de caudal programable especificada. Permite que el programador decida qué estaciones operar para mantener un caudal total lo más cercano posible a la capacidad nominal de la tubería y reducir el tiempo total de riego.

El Gestor de caudal no requiere un sensor de caudal, pero debe tener los valores de caudal de las estaciones para funcionar. Si el aprendizaje de caudal mediante sensores no está disponible, puede ingresar los valores aproximados de forma manual.

El Gestor de caudal requiere una o más Zonas de caudal y también requiere que las estaciones estén conectadas a las Zonas de caudal para poder operar. El Gestor de caudal y la Supervisión de caudal también funcionan al mismo tiempo y utilizan en gran parte la misma información, pero de formas distintas.

El Gestor de caudal requiere la siguiente información para operar de forma correcta:

  • Configurar Zonas de caudal y definir objetivos de caudal (menú Caudal, Zonas de caudal)
  • Conectar estaciones a las zonas de caudal (Estaciones, Configuración de estaciones)
  • Aprender o introducir tasas de caudal de estación (Estaciones, Configuración de estaciones)
  • Defina los límites de programa del programador (menú Estaciones, Límites de estación), si lo desea.
     

Zonas de caudal

Gire el dial hasta el menú Caudal y seleccione Zonas de caudal si no han sido creadas todavía. La Zona de caudal define una sección de tubería y un grupo de estaciones conectadas a esa tubería, la cual se gestiona como una unidad hidráulica.

Para el Gestor de caudal, solo es necesario Activar gestor de caudal y definir el Objetivo de caudal. Marque la casilla Manejar caudal.

 

Objetivo de caudal

La casilla Objetivo de caudal se utiliza para definir la tasa de caudal deseada para la Zona de caudal durante todo el riego. Escriba la tasa de caudal deseada que sea mejor para el diámetro de la tubería principal (se recomienda 5 pies por segundo o 1,5 metros por segundo) o una preferencia basada en otros factores.

Esta es la única configuración necesaria en el menú Zona de caudal para la función Gestor de caudal. El Gestor de caudal intentará operar simultáneamente estaciones suficientes para mantener la tasa de caudal cada vez que haya programas que ejecutar.

 

Configuración de estación

El Gestor de caudal requiere:

  • La asignación de Zona de caudal de la estación
  • La Prioridad de caudal (marcada o no marcada)
  • La Tasa de caudal de la estación.

 

Zona de caudal

Esto indica al programador a qué Zona de caudal pertenece la estación.

Se puede definir un objetivo de caudal distinto para cada zona de caudal. El objetivo de caudal debe ser una tasa de caudal segura (aproximadamente 5 pies/s o 1,5 m/s) para el diámetro de la tubería principal en la zona de caudal.

También es posible tener Zonas de caudal que operen sin Gestor de caudal de forma simultánea con Zonas de caudal que sí tienen gestor.

 

Prioridad de caudal

La configuración de prioridad ayuda al programador a decidir qué estaciones operar primero para alcanzar los objetivos de caudal. Las estaciones que tienen marcada la casilla de Prioridad se considerarán primero, de forma que las estaciones que no sean cruciales pueden activarse posteriormente durante el riego.

 

Tasa de caudal

Si el sistema está equipado con un sensor de caudal, es mejor usar la función “Aprender caudal” para permitir que el programador defina estos valores.

Si el sistema no tiene un sensor de caudal, investigue o calcule valores de caudal razonables para cada estación e ingréselos manualmente.

Considere que no es posible copiar y pegar las tasas de caudal. Estas opciones solo copian la parte superior de la pantalla, incluyendo las asignaciones de B/VM y Zona de caudal.

 

Límite de estaciones

Gire el dial a Estaciones, Límites de estación para verificar o cambiar la cantidad de estaciones que pueden operar simultáneamente.

No es necesario cambiar los Límites de estación para que el Gestor de caudal opere, pero es posible. Esta configuración puede usarse para personalizar los resultados de la gestión de caudal.

Número máximo de estaciones simultáneas define un límite a la cantidad de estaciones que un programador puede operar de forma simultánea, sin importar el Gestor de caudal ni otras configuraciones. Un programador ACC2 con cableado convencional puede operar aproximadamente 14 solenoides Hunter al mismo tiempo, incluyendo las salidas de B/VM. La cantidad máxima de solenoides puede variar por otros factores.

Escriba un número en Programador que satisfaga sus necesidades si el 10 predeterminado no es suficiente.

Si está habilitado el Gestor de caudal, también puede ingresar una cantidad máxima de estaciones simultáneas por programa. Esto puede ser útil para forzar al programador a que distribuya el riego en varios programas.

Ejemplo: El Programa 1 riega zonas de césped y el Programa 2 riega zonas de arbustos. Si ambos son parte de la misma Zona de caudal con caudal gestionado, y sabe que la Zona de caudal puede operar hasta 6 zonas al mismo tiempo, puede definir un límite de “3” en el Programa 1 y “3” en el Programa 2. El programador gestionará el caudal de la misma forma para obtener el caudal objetivo, pero solo podrá operar 3 en cada programa para obtenerlo.

Si las tasas de caudal objetivo están muy por debajo de las tasas que permiten los límites de estación del Programa y el Programador, entonces los límites de las estaciones nunca se alcanzarán. El programador decidirá qué estaciones operar y en qué orden.

¿Aún necesita ayuda? Estamos aquí.

Díganos en qué necesita ayuda y encontraremos la mejor solución para usted.

Contactar con el servicio de asistencia